Idea de los EEUU o todo país es una idea

Recordamos la naturaleza «filosófica» de todos los países que, como instituciones humanas, tienen todos su «idea». Y ello a colación del último discurso de Joe Biden al pueblo estadounidense, en el que formula el llamado «credo neocón»: América no es solo una nación, es una idea. América y todos los demás países, Joe.
El arte coreano de la peripecia. Reseña de «La reina de las lágrimas»

Reseñamos el último éxito de la industria surcoreana del entretenimiento, la miniserie de dieciséis capítulos «La reina de las lágrimas», que ha arrasado en el mercado asiático, lanzando al estrellato a Kim Ji-won. Concretamente, analizamos el arte de la peripecia, fuente de aciertos y errores en la narración, y sello inconfundible de las series dramáticas […]
La épica del desamor

En esta recopilación de los ocho mejores relatos de Eduard Limónov, el gran escritor ruso nos dejó un sucinto pero intenso curso de desamor, tanto con las mujeres de su vida, como su pasado, el cual nunca debe intentar ser revivido.
Mis diez novelas preferidas (sin orden de preferencia)

Diez novelas preferidas según la fecha y estado de ánimo y sin orden de preferencia. Pregúntame mañana y te diré otras.
Mundo editorial español y teratología rusa

Analizamos cómo la política influye en la publicación de libros sobre Rusia y de autores rusos, adquiriendo un carácter teratológico.
Ética, tanques y realismo político

Analizamos las relaciones entre ética y realismo político poniendo como ejemplo el caso de la operación de Israel en Gaza.
Teoría del «Estado chihuahua»

Establecemos la tipología del «Estado chihuahua» como una clase característica de país: pequeño, extorsionador, acomplejado y de corta vida útil.
Ucrania: tumba de «nuestros valores»

La guerra de Ucrania puede suponer el principio de la derrota de la ideología neoliberal exportada por EEUU.
Personajes con los que tomar un café: teoría a la violeta del personaje literario

Teoría peregrina sobre el personaje literario en el que proponemos una prueba del algodón: ¿te tomarías un café con este personaje?
Poner patas arriba un mundo de hombres: la mujer en el cine de Howard Hawks

El papel de la mujer en el mundo del entretenimiento ha experimentado una transformación muy acusada en los últimos cinco años, pero en los treinta, cuarenta y cincuenta, el cineasta Howard Hawks nos presentaba un prototipo de mujer moderna y liberada que no es fácilmente superable.